UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

UACh abrió inscripciones para Diploma en Género y Políticas Públicas

28 julio 2022 | Por Darla Inai-Segovia

*Está dirigido a los distintos actores regionales, funcionarios públicos y profesionales de todas las disciplinas.

En el campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, se impartirá el Diploma en Género y Políticas Públicas. El programa es organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Educación Continua y Centro de Negocios de la Uach Sede Puerto Montt . La duración del diploma será de 4 semanas, del 23 de septiembre al 21 octubre 2023, en  modalidad presencial, los viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 horas.

El Diploma en Género y Políticas Públicas, tiene como objetivo la especialización de los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales, así como la reflexión sobre las asimetrías de género y sus implicaciones históricas, socioeconómicas, políticas y educativas en Chile.

El Diploma en Género y Políticas Públicas está orientado a profesionales que desean insertarse en el sector público y que buscan desarrollar dominios y competencias desde los estudios de género. Está dirigido a los distintos actores regionales, funcionarios públicos y profesionales de distintas disciplinas que quieran desarrollarse en el área, proporcionándoles una visión de los estudios de género y estrategias para una mejor igualdad en las políticas públicas.

La duración del programa  es de 40 horas cronológicas e incluye cátedras con clases expositivas, presentación de casos, sesiones de debates moderadas por docente a cargo, entrega de material de apoyo. El valor de la inscripción es de $250.000 pesos y  hay un descuento de  15% para integrantes de la Red de egresados/as UACh y Funcionario/as Públicos/as. Mayor información e  inscripciones en educacioncontinua.pm@uach.cl.

 

Programa interdisciplinar

El diploma entregará conocimientos teóricos y herramientas para el análisis de la realidad social y política desde la perspectiva de género y estará a cargo de un colectivo de académicas interesadas en explorar nuevos estilos de pensar la cultura pública y los intercambios entre las personas y las instituciones. El equipo docente  está conformado por la Antropóloga Dr. Claudia Arellano Hermosilla, la Abogada. Ana María Almendra Painean y la Mg. Katherinne Brevis Arratia.

Claudia Arellano, Doctora en Estudios de Género y Magíster en Estudios Latinoamericanos, Antropóloga y Docente de la Escuela de Arqueología UACH, invitó a la comunidad a participar e inscribirse en este diploma y señaló que “será un Diploma interdisciplinario que cuenta con visiones desde la antropología, las leyes y la historia. Por otro lado, los módulos que vamos a tener incorporan el origen de la desigualdad de género a nivel histórico para poder comprender los problemas de sexo-género actuales. El diploma quiere tocar problemáticas contemporáneas en relación a las actividades centrales para la reproducción de la vida de las mujeres e ir desmontando ciertas estructuras tradicionales que tienen que ver con el poder y el sistema patriarcal”.

El programa contempla un módulo a cargo de la abogada Ana María Almendra Painean,  Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Abogada Mg© en Derecho laboral y Seguridad Social de la Universidad de Concepción y actualmente Asesora Jurídica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. Además la perspectiva histórica y social de esta temática será tratada por la  Mg. Katherinne Brevis Arratia,  Mg. en Ciencias de la familia con mención en Orientación y Mediación, con formación y publicaciones en género y diversidad Licenciada en Historia y educación Universidad Católica de la Santísima Concepción, Diplomada en feminismos comunitarios, campesinos y populares en Abya Yala del Intituto Rodolfo Kush-Universidad Nacional de Jujuy, Argentina y actual Encargada de la secretaria ejecutiva para abordar casos de Acoso, Violencia y Discriminación (AVD).

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 8 agosto 2022
    UACh Sede Puerto Montt y Delegación Presidencial realizarán agenda de actividades con enfoque de género
  • 5 agosto 2022
    Funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional iniciaron curso de planificación estratégica de la UACh Sede Puerto Montt
  • 3 agosto 2022
    Uach Sede Puerto Montt reanudó compromisos con la Junta de Vecinos N°19 de Pelluco

Categorías

  • Portada
  • Noticias