UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Dirección Académica

Claudia Zil Bontes Directora Académica

Claudia Zil Bontes
Directora Académica

La Dirección Académica apoya la gestión de procesos académicos-administrativos de las unidades académicas de la Sede.

Está a cargo de gestionar, supervisar y apoyar el desarrollo de las actividades académicas de Pregrado y Postgrado. De ella dependen las Direcciones de Escuelas de Pregrado, Institutos, Escuela de Graduados, Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas, DACIC, Programas Especiales de Acceso a la Educación Superior (PACE, Propedéutico y Ranking 850), Biblioteca, entre otros.

Sumado a esto, y dado que la gestión académica lleva asociada una serie de procesos de alta demanda y complejidad -como petición y oferta de asignaturas, coordinación talleres de formación general, análisis de carga académica para propuestas de nombramiento, seguimiento de indicadores, etc.-, existe una Subdirección Académica que apoya la gestión y facilita el análisis de aquellos procesos que se deben reforzar para mejorar los indicadores asociados al área. Esa Subdirección también asume el rol de Secretario/a Académico/a, para gestionar los procesos de Titulación y otros que son identificados en la reglamentación de la Universidad con este cargo.

 

 

Dirección Académica

Nombre: Claudia Zil Bontes

e-mail: czil@uach.cl

Teléfono: +56(65)2437388

Secretaria Dirección Académica

Nombre: Claudia Soto Bustamante

e-mail: direccionacademica@spm.uach.cl

Teléfono: +56(65)2437382

Subdirección Académica

Nombre: Sandra Ruiz Aguilar

e-mail: sruiz@uach.cl

Teléfono: 652277115

 

 


Biblioteca

La Biblioteca es una combinación orgánica de personas, colecciones y edificios con el objetivo de asistir a la comunidad universitaria en el proceso de transformar la información en conocimiento.

En esta Sede la Biblioteca cuenta con 1361 metros cuadrados y 535 puestos de estudio distribuidos en zonas de estudio silencioso y salas de estudio grupal.

Al año 2016, la colección bibliográfica es de más de nueve mil títulos de libros en 18.700 ejemplares. Las áreas principales que cubre son ciencias de la salud, ingenierías y educación.

 

Servicios:

  • Préstamo en sala, a domicilio y reserva de libros, tesis y otros materiales de docencia.
  • Préstamo interbibliotecario y obtención de documentos no disponibles en las Bibliotecas UACh.
  • Acceso a recursos de información electrónicos (bases de datos en línea y publicaciones periódicas).
  • Taller de búsqueda de información en bases de datos, revistas y otros recursos electrónicos.
  • 14 computadores con acceso a Internet.
  • Conexión WiFi en todos sus pisos.
  • Impresiones

Biblioteca Puerto Montt (BPM)

Ubicada en la Sede Puerto Montt.
Los Pinos S/N, Balneario Pelluco, Puerto Montt.

 

Bibliotecólogo

Flavio Garrido Videla

E-mail: flavio.garrido@uach.cl

Teléfono: +56(65)2437380

 

Administrativos

Carmen Leiva, Leticia Vera

Teléfono: +56(65)2277137

 

Biblioteca Ciencias de la Salud (BPMS)

Ubicada en el Edificio Ciencias de la Salud.

Av. Juan Soler Manfredini 1771, Balneario Pelluco, Puerto Montt.

Aquí encontrarán material bibliográfico para las especialidades de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Tecnología Médica. Cuenta con 42 puestos de estudio, presta servicio de fotocopiado y tiene conexión WiFi.

 

Administrativa

Lorena Altamirano

Teléfono: +56(65)2524716

La Biblioteca pertenece al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Austral (SiBUACh)

Más información en www.biblioteca.uach.cl


RAE (Registro Académico Estudiantil)

Entre sus funciones se destaca, el seguimiento académico del estudiante de pregrado, desde su primera matrícula hasta su egreso y posterior titulación y/o graduación y el permanente apoyo a la labor administrativa que realizan Directores(as) de Escuela, Directores(as) de Unidades Académicas y Docentes en general.

 

Contacto: Angélica Barrientos Cárcamo

E-mail: abarrien@uach.cl

Teléfono: +56(65)2487442


Programa CEI UACh

El Centro de Educación Inclusiva, ofrece cada semestre a las comunidades educativas de establecimientos escolares de la Provincia de Llanquihue, talleres de formación gratuitos impartidos por Académicos de la casa de Estudios, respondiendo a las necesidades de formación complementaria que tienen en sus propios establecimientos educacionales, con temas que son de interés para estudiantes, padres y profesores.

Contacto: Angélica Barrientos Cárcamo

E-mail: abarrien@uach.cl

Teléfono: +56(65)2487442


Programa de Inclusión en la Educación Superior (PIES)

Programa de apoyo a los estudiantes que tienen necesidades especiales y se encuentran desarrollando sus estudios de Pregrado en la Sede. Se atiende a estudiantes a través de apoyo y tutorías en las asignaturas que están cursando. Del mismo modo el programa ofrece una guía a Directores(as) de Escuela y profesores que atienden a estos estudiantes, permitiendo un trabajo más adecuado al contexto que vive cada estudiante del PIES.

Contacto: Gabriela Subiabre

E-mail: pies.pm@uach.cl 

Teléfono: +56(65)2277173


Programas de Acceso Inclusivo a la Educación Superior

  • Programa Propedéutico

En la Sede Puerto Montt se lleva a cabo a partir del 2015 el Programa Propedéutico. Este programa se desarrolla con establecimientos de educación municipal y particulares subvencionados de la Comuna de Puerto Montt y alrededores, con Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) entre 76% y 97,8% y con el 10% de los mejores estudiantes de cada cohorte de los respectivos establecimientos.

  • Programa Ranking 850

Este programa considera a aquellos estudiantes que cumplen con 850 puntos de puntaje Ranking pero que su puntaje PSU fue menor a 475, por lo cual no pueden postular a carreras de nuestra Universidad. Para apoyar una mejor inserción a sus carreras, se dicta un curso intensivo durante dos semanas antes de ingresar a clases, el que considera las temáticas de matemáticas, lenguaje y gestión personal.

  • Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE)

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es un proyecto del Ministerio de Educación que desarrolla nuestra Universidad en la Región de los Ríos, Los Lagos y Aysén.

El acompañamiento se inició el 2015 con jóvenes de enseñanza media considerando los contextos educativos para aumentar sus expectativas de formación y fortalecer el desarrollo de habilidades y destrezas que le permitan enfrentar con éxito estudios superiores y desarrollar destrezas y habilidades trasversales a la vida como el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. A través del Programa se promueve la valoración de la trayectoria escolar, reconociendo así el mérito de los estudiantes en contexto, en concordancia con la equidad en la admisión al pregrado, procurando captar los talentos en distintas áreas del desarrollo humano y del conocimiento. Para esto se desarrollan estrategias que consideran la prosecución desde la enseñanza media a la educación superior, abordándose desde la aplicación de diagnósticos socioemocional, vocacional y cognitivo, lo que permite orientar y readecuar acciones de manera contextualizada para lograr los objetivos del Programa.

Coordinadora de Programas de Acceso Inclusivo

Yislen Muñoz Jerez

Yislen.munoz@uach.cl

+56(65)2273825

UAAEP

“Es un programa de apoyo, para los y las estudiantes, con el fin de adquirir las herramientas necesarias,  para enfrentar la vida universitaria de manera exitosa, en sus diversos procesos de aprendizaje, rendimiento y gestión personal, contribuyendo al bienestar biopsicosocial de éstos, a través de intervenciones psicopedagógicas pertinentes, desde la promoción, prevención e intervención de los procesos de aprendizaje involucrados en el rendimiento académico, dentro de un espacio protegido, de acompañamiento y orientación psicopedagógica”

Psicopedagogas

Gabriela Ulloa

gabriela.ulloa@uach.cl

Joselyne Aravena

joselyne.aravena@uach.cl

@uaaep_uachpm

Escuela de Graduados

La Escuela de Graduados es la Unidad Académico-Administrativa, por medio de la cual la Sede Puerto Montt organiza, gestiona, supervisa y promueve sus programas de postgrado y postítulo.

La Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt, posee un Director o Directora, un Consejo de Escuela, Directores del Programa y Comités de Programas.

La Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt fue creada a finales del año 2009, cuando se crea el primer programa de Postgrado de la Sede, el cual corresponde al Doctorado en Ciencias de la Acuicultura.

La Escuela de Graduados es dirigida por la Dra. Marcela Astorga, profesora titular del Instituto de Acuicultura. Entre las funciones de la Dirección del Escuela de Graduados destacan el Desarrollar el plan de trabajo presentado y Coordinar el adecuado desarrollo y acreditación de los programas de postgrado.

 

Contacto

Directora: Dra. Marcela Astorga

Email: marcelaastorga@uach.cl

Secretaria de Escuela de Graduados: Claudia Poblete

Email: egpm@uach.cl

 

Actualmente esta Escuela de Graduados coordina 5 programas de postgrado y 1 postítulo, los cuales corresponden a:

 

Doctorado en Ciencias de la Acuicultura

Página web: http://doctoradoacuicultura.uach.cl

Directora: MSc. Sandra Marín

Email: smarin@uach.cl

 

Magister en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura

Página web: http://maba.uach.cl

Director: Dr. Carlos Molinet

Email: cmolinet@uach.cl

 

Magister en Nutrición Acuícola

Página web: http://mna.uach.cl/

Directora: Dra. Ana Farías

Email: afarias@uach.cl

 

Magister en Psicología clínica de Adultos

Página web: http://mapsi.spm.uach.cl

Director: Dr. Daniel Jofré

Email: Daniel.jofre@uach.cl

Secretaria: Paola Oyarzo

Email: marciaoyarzo@uach.cl

 

Magister en Atención a la Diversidad en contextos educativos

Directora: Dra. Alejandra Sánchez

Email: alejandra.sanchez@uach.cl

Secretaria: Romina Veras

Email: informacion_madce@uach.cl

 

Diplomado en Recirculación de la Acuicultura

Página web: http://dipras.uach.cl

Director: Dr. Iker Uriarte

Email: iuriarte@uach.cl

Oficina DACIC

El propósito de DACIC es propender al fortalecimiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de la UACh a través del apoyo a los Docentes en el diseño de procesos de enseñanza/aprendizaje, orientados a la obtención de resultados efectivos. Lo anterior, a partir del asesoramiento entregado a las unidades académicas respectivas, en el desarrollo de procesos de innovación curricular.

En particular, desde la oficina de Sede Puerto Montt, se apoya el diseño y mantenimiento de procesos, desde una perspectiva sistémica, considerando la mejora continua de los mismos, y propiciando la toma de decisiones basada en evidencias. Se desarrolla un trabajo de acompañamiento al desarrollo y la innovación curricular en pregrado.

Contacto: Alexia Quiroz Barría

E-mail: alexiaquiroz@spm.uach.cl

Teléfono: +56(65)2277186

Campos Clínicos Ciencias de la Salud

Unidad encargada de la comunicación, gestión, distribución y coordinación de actividades asistenciales docentes con las distintas instituciones de salud de la región de Los Lagos, con las cuales la Universidad Austral de Chile mantiene convenios. Bajo estos convenios de Relación Asistencial Docente y de Investigación, se obtienen campos clínicos para prácticas curriculares y profesionales de los estudiantes de las carreras de la Salud de la Sede Puerto Montt.

Contacto: Karime Uribe

E-mail: centrodesaludlacolina@uach.cl

Teléfono: +56(65)2487436

Noticias Recientes

  • 17 agosto 2022
    Centro Clínico Universitario de la UACh recibió visita del Alcalde de Puerto Montt
  • 16 agosto 2022
    Columna de opinión: Desafíos presentes y futuros de la participación ciudadana a nivel local
  • 12 agosto 2022
    Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh invita a la defensa pública de tesis final de Julia Saravia

Categorías

  • Portada
  • Noticias