UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Talleres UACh de estimulación cognitiva para personas con Parkinson

6 junio 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Desde el mes de mayo se iniciaron en Puerto Varas.

La académica de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt Flga. Sara González, quien se ha especializado en el trabajo con personas con esta enfermedad, desarrolla junto con estudiantes internos de fonoaudiología UACh y profesionales del Centro de Salud Familiar de Puerto Varas un ciclo de “Talleres de Estimulación Vocal y Cognitiva para usuarios con enfermedad de Parkinson que pertenecen a la Agrupación Cuesta Arriba”.

Según indicó la académica, como cada año, desde el 2014 a la fecha, estudiantes de quinto año de Fonoaudiología realizan Talleres dirigidos a los usuarios con Enfermedad de Parkinson de la Agrupación «Cuesta Arriba» de Puerto Varas. “Estos talleres tienen por objetivo estimular las funciones cognitivas y vocales de los participantes, bajo el modelo de Rehabilitación con Base Comunitaria.”

En estos talleres participaron junto a su tutora, la Prof. Sara González, las estudiantes Camila Córdoba y Carla Fernández y la Kinesióloga de la Sala de Rehabilitación de Puerto Varas: Eugenia Krul. En el mes de julio los talleres continuarán con un nuevo grupo de estudiantes del tercer periodo de internado.

La participación de la casa de estudios ha sido permanente en el apoyo de esta organización desde su creación en el 2014, a través de la profesora Sara González, quien junto a Noemi Osorio (Terapeuta Ocupacional) y Eugenia Krul (Kinesióloga), ambas profesionales del Programa de Rehabilitación del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Puerto Varas crearon esta entidad en beneficio de las personas de la tercera edad de la comuna con esta enfermedad.

La Agrupación “Cuesta Arriba”, está conformada por usuarios con la enfermedad de Parkinson, familiares y profesionales de apoyo. Se reúnen semanalmente en la Casa de Acogida de Puerto Varas, donde funciona actualmente el Programa de Rehabilitación del CESFAM Puerto Varas.

Esperan en un futuro contar con un propio centro, con la intención de apoyar profesionalmente a más usuarios con la enfermedad y con otros trastornos del movimiento.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 8 agosto 2022
    UACh Sede Puerto Montt y Delegación Presidencial realizarán agenda de actividades con enfoque de género
  • 5 agosto 2022
    Funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional iniciaron curso de planificación estratégica de la UACh Sede Puerto Montt
  • 3 agosto 2022
    Uach Sede Puerto Montt reanudó compromisos con la Junta de Vecinos N°19 de Pelluco

Categorías

  • Portada
  • Noticias