UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Estudiantes
  • Exalumnos

Programa de Investigación Pesquera UACh ejecutó taller sobre manejo y conservación de área marina costera en Aysén

22 junio 2022 | Por Camila Muñoz

*Los investigadores se reunieron con la comunidad y organizaciones sociales de Raúl Marín Balmaceda para recoger sus apreciaciones y sugerencias.

El Programa de Investigación Pesquera de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt, realizó un importante taller sobre recomendaciones para mantener o mejorar el estado de los objetos de conservación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) de Pitipalena-Añihue en Aysén.

La actividad se realizó en la Sede del Sindicato de Pescadores Artesanales de Raúl Marín Marín Balmaceda y fue abierta a la comunidad y a las organizaciones sociales que habitan el territorio.

En lo que respecta al fin del taller, este buscó desarrollar el objetivo 5 del programa de monitoreo, el cual apuntaba a recoger apreciaciones y sugerencias de las comunidad para el correcto manejo del AMCP-MU y de los objetos de conservación que puedan ser considerados para la mantención o mejoras de los objetos de conservación e indicadores establecidos.

Así mismo, y según indicaron desde el Programa de Investigación Pesquera UACh, para llevar a cabo el taller se trazaron dos sub objetivos:

  • Aplicación de un diagnóstico para evaluar el conocimiento de la comunidad de su plan de manejo, conceptos claves que aparecen en el plan y los respectivos objetos de conservación.
  • Rescate de las apreciaciones y mejoras con respecto a los objetos de conservación.

 

Finalmente, vale señalar que esta actividad se enmarca dentro del proyecto titulado “Programa de Monitoreo de la calidad ambiental y objetivos de conversación del AMCP-MU Pitipalena-Añihué”, el cual es ejecutado por la UACh Sede Puerto Montt, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente de la Región de Aysén y apoyado por la Fundación del Área Marina Pitipalena Añihue.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 29 mayo 2023
    Interesante espacio de conversación sobre microbios en el Café Científico UACh
  • 29 mayo 2023
    Inaugurada en Puerto Montt Exposición Temporal: “15.000 años de Historia. Arqueología en mares, bosques y volcanes”
  • 29 mayo 2023
    UACh firmó convenio con Clínica Puerto Montt que beneficia a sus trabajadores

Categorías

  • Portada
  • Noticias
Postulaciones