UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Servicios
    • CERAM
  • Vinculación
    • Casa de las Artes
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Programa Abriendo Caminos
    • Centro Educación Ejecutiva
    • Extensión Científica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Administración y Finanzas
    • Institutos y Centros
    • Escuela de Graduados
    • Bienestar Personal
    • Bienestar Estudiantil
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Profesora María Paz Gatica expuso sobre género en Capítulo Chileno de Jueces Civiles

17 diciembre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Capítulo Chileno de Jueces Civiles abordó, en la ocasión, cuestiones de género en vinculación con el derecho civil patrimonial.

La Dra. en Derecho María Paz Gatica Rodríguez, profesora de la Escuela de Derecho de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, participó en la reunión del Capítulo Chileno de Jueces Civiles, ocasión en la que abordaron cuestiones de género en vinculación con el derecho civil patrimonial.

La actividad online, organizada por el Capítulo Chileno de Jueces Civiles, fue abierta al Poder Judicial y contó con la presencia de ministras de Cortes de Apelaciones, jueces/zas y funcionarios del Poder Judicial y se realizó el 15 de diciembre, vía plataforma Zoom.

La profesora María Paz Gatica señaló,  “fue una conversación muy enriquecedora y demostró, una vez más, que tenemos un enorme desafío en la incorporación de la perspectiva de género en materias que tradicionalmente hemos comprendido como neutras, como es el derecho civil patrimonial”.

En la ocasión, la académica expuso «Derecho de daños y género en la perspectiva de la reparación integral», cuyo objetivo fue reflexionar sobre la forma en que la responsabilidad civil trata a ciertos daños que sufren exclusiva o mayoritariamente las mujeres. “En particular, conversamos sobre daños vinculados a la salud y autonomía reproductiva de las mujeres, como asimismo sobre daños vinculados al trabajo femenino, remunerado o no”.

El Capítulo Chileno de Jueces Civiles tiene por objeto abrir y generar espacios de conversación acerca de distintos ámbitos del quehacer propio de la función judicial, ya sea en el ámbito del derecho privado como también aspectos procesales, de modo de contribuir no solo a la formación académica de sus integrantes sino y por sobre todo, ser una instancia de intercambio de ideas y experiencias.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 5 marzo 2021
    Matrículas 2021: Jóvenes con altos puntajes eligieron la UACh Puerto Montt
  • 4 marzo 2021
    Actividades en conmemoración al 08 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • 3 marzo 2021
    Invitan a lanzamiento del libro “Estudiantes Sordos. Desafío para la Educación Superior”

Categorías

  • Portada
  • Noticias