UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Servicios
    • CERAM
  • Vinculación
    • Casa de las Artes
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Programa Abriendo Caminos
    • Centro Educación Ejecutiva
    • Extensión Científica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Administración y Finanzas
    • Institutos y Centros
    • Escuela de Graduados
    • Bienestar Personal
    • Bienestar Estudiantil
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Antología: Saber pedagógico de educadores/as de párvulos, supuestos educativos para un contexto de postpandemia

28 enero 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Actividad de cierre de esta iniciativa de vinculación con el medio 2020.

Hoy se desarrolló la presentación virtual de la «Antología: Saber pedagógico de educadores/as de párvulos, supuestos educativos para un contexto de postpandemia». Un texto generado de aportes de docentes y estudiantes que engloban microrrelatos ilustrados por las artistas visuales Isabel Acuña y Pamela Martinovic.

Este libro se creó en el contexto del proyecto de vinculación con el medio «Saber pedagógico de educadores/as de párvulos, supuestos educativos para un contexto de postpandemia», dirigido por la profesora María Francisca Moreno, Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y la académica Consuelo Bowen académica del Instituto de Especialidades Pedagógicas, cofinanciado por la Dirección de Vinculación con el Medio de Universidad Austral de Chile.

Ver Galería: https://www.flickr.com/photos/146696821@N04/albums/72157718078838567

Este proyecto promovió la reflexión pedagógica de educadores y educadoras de párvulos, y la creación literaria por parte de ellos/as a través de microrrelatos, respecto de lo que podría ser la educación parvularia post pandemia. Con ello se generó un espacio colectivo de participación vinculante entre profesionales educadores/as de párvulos en ejercicio, para imaginar y construir desde el saber pedagógico.

Respecto a esta presentación la profesora Consuelo Bowen, destacó que: “Fue una instancia emotiva, en la cual se dio a conocer la antología. Compartieron las ilustradoras y escritoras, quienes no habían visto las ilustraciones elaboradas por las artistas, y realmente se sorprendieron del resultado. Las autoras leyeron sus textos y explicaron su proceso creativo. La versión actual se encuentra en formato, esperamos que, durante el primer semestre del año académico 2021, editarla en papel.

La modalidad de trabajo de esta iniciativa, debido al contexto de crisis sanitaria fue un conversatorio abierto, que permitió un espacio de aproximación y sensibilización en torno a los siguientes ejes temáticos: El rol de/la pedagoga/o en la sociedad y su contribución a la educación chilena y latinoamericana; La Educación Parvularia en Chile y su desarrollo e identidad pedagógica-histórica; La educación parvularia en tiempos de crisis sanitaria y proyección en un contexto post pandemia.

Con lo anterior, se motivó a los/as participantes que plasmen sus reflexiones en la modalidad de microrrelato.

Complementariamente, la propuesta estuvo enfocada a plasmar una visión por medio de ilustraciones realizadas por artistas de la Región de Los Lagos, esperando así que el resultado de la convocatoria genere un impacto a nivel educativo, artístico y cultural.

La profesora María Francisca Moreno, indicó que: “Estamos muy satisfechas de lo generado por medio de esta iniciativa, puesto que se logró sensibilizar a las/os participantes en torno a la educación de la primera infancia en tiempos de crisis sanitaria. Este libro recoge con respeto y sentido estético aquellos imaginarios y emociones suscitadas en estos meses. Regalamos este texto a la comunidad, esperando sirva para reflexionar y no olvidar lo aprendido durante este tiempo”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 5 marzo 2021
    Matrículas 2021: Jóvenes con altos puntajes eligieron la UACh Puerto Montt
  • 4 marzo 2021
    Actividades en conmemoración al 08 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • 3 marzo 2021
    Invitan a lanzamiento del libro “Estudiantes Sordos. Desafío para la Educación Superior”

Categorías

  • Portada
  • Noticias