UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Abierta convocatoria para programas de Educación Ambiental y Patrimonial UACh 2018

1 abril 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Plazo final para inscripción, 27 de abril, para establecimientos de educación preescolar, básica y media de la Región.

Cada año la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en alianza con diversas instituciones, la mayor parte de ellas pertenecientes al Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), desarrollan actividades de vinculación con el medio, enfocadas aportar al desarrollo de las actividades docentes de los establecimientos educacionales de la región.

En el año 2017 la Universidad Austral de Chile, benefició a más de 15 mil personas con actividades relacionadas con educación ambiental, talleres, seminarios, eventos medioambientales, ferias científicas, olimpiadas científicas, siendo la mayor parte de los favorecidos, docentes y escolares de los diversos establecimientos educacionales de la región.

Este año ya se encuentra abierta la convocatoria para los siguientes programas de Educacion Ambiental y Patrimonial UACh 2018:

El programa “Sendero de los Sentidos” en el Monumento Natural Lahuen Ñadi, ubicado en el sector Lagunitas, que este año ofrece también el “Sendero de los Sentidos inclusivo” a establecimientos educacionales que cuenten con estudiantes de la comunidad sorda o ciegos. Este programa, ya en su 11° versión está diseñada para estudiantes preescolares y primer ciclo de enseñanza básica con el objeto de valorar la biodiversidad del bosque nativo a través de la utilización de los cinco sentidos (niveles de 3 a 4 Básico) a realizarse los días jueves.

El programa “Circuito del Agua” en Llanquihue, que se realiza en su 3° versión, permite a los escolares del segundo ciclo de educación básica adquirir conocimientos, actitudes y valores sobre el cuidado y protección del agua dulce y sus ecosistemas, a través de la experiencia de un juego interactivo con estaciones eco educativas por un recorrido por la ciudad de Llanquihue (niveles de 5 a 6 Básico) a realizarse los días miércoles.

El Programa Recorrido Urbano Histórico por Puerto Varas, que incluirá este año Galería SurVivo y Sala Interpretativa Juguetería Brintrup Hertling, junto con un interesante recorrido por sectores patrimoniales de Puerto Varas que conectan estos dos lugares (niveles de 7 a 8 Básico) a realizarse los días viernes.

Los establecimientos educacionales interesados en inscribirse en dichos programas pueden solicitar más información e inscripción al correo extensioncientificapm@uach.cl.

Invitación Programas 2018

Formulario de Inscripción 2018 descargar y llenar

Programa Educación Al Aire Libre en Llanquihue 2018

Programa Educacion Ambiental al Aire libre Lahuen Ñadi 2018

Pograma Recorrido Urbano Hisórico por Puerto Varas 2018

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 8 agosto 2022
    UACh Sede Puerto Montt y Delegación Presidencial realizarán agenda de actividades con enfoque de género
  • 5 agosto 2022
    Funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional iniciaron curso de planificación estratégica de la UACh Sede Puerto Montt
  • 3 agosto 2022
    Uach Sede Puerto Montt reanudó compromisos con la Junta de Vecinos N°19 de Pelluco

Categorías

  • Portada
  • Noticias