UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico UACh expuso sobre la Fragilidad del modelo económico y social de Chile, escenarios post pandemia

8 octubre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* El miércoles 7 de octubre por Facebook Live con 1500 bajadas del video hasta la fecha de publicación de la noticia.

El profesor Carlos Haefner, académico del Instituto de Gestión e Industria de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, fue invitado a exponer sobre la «Fragilidad del modelo económico y social de Chile, escenarios post pandemia«.

El evento fue organizado por el Grupo de Economía para un Mundo Mejor en su página de Facebook, organización que reúne economistas de México y América central interesados en discutir y analizar la realidad económica y social de América Latina desde una visión pluralista de la sociedad y de la política.

La conversación con el académico Carlos Haefner, quien es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana, contó con los comentaristas y anfitriones: Francisco Lazo, presidente del Colegio de Economista de el Salvador; Pedro vuskovic, economista, consultor internacional en desarrollo en América Central; Jorge Cabrera, economista y director de inteligencia económica y social, de México y Agustín Aguilar, economista y académico universitario, de México.

Pedro Vuscovic Céspedes y Jorge Cabrera Martínez, integrantes del Grupo Economía para un Mundo Mejor.

En la charla se analizó como perdura en el país un alto nivel de desigualdad social y como ello ha repercutido en generar un clima de malestar generalizado en la población. Al mismo tiempo, se aborda la crisis de las instituciones derivadas de la corrupción y abusos del mundo privado y público.

Se analizaron también los escenarios post plebiscito y la posibilidad de avanzar en una constitución que garantice derechos sociales, entre otros aspectos.

Compartimos el link del conversatorio para quienes deseen revisarlo: https://www.facebook.com/watch/?v=637047120310268

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 16 mayo 2025
    Colección de Monte Verde: Café Científico presentará claves sobre la conservación de uno de los hallazgos más antiguos de América.
  • 15 mayo 2025
    En Casa Pauly, 90 niños y niñas de Isla Tenglo disfrutan Concierto Didáctico de la UACh
  • 15 mayo 2025
    “El Valor de la Diferencia”: Jornada sobre autismo desde la empatía, la educación y los derechos humanos

Categorías

  • Portada
  • Noticias