UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Estudiantes de la UACh desarrollarán soluciones innovadoras para el sector público

17 junio 2022 | Por Darla Inai-Segovia

La iniciativa se enmarca en el programa de innovación abierta “LabCity”, la que reunió a alumnos de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile con trabajadores del municipio de Puerto Montt para la mejora de procesos.

El viernes 17 de junio en la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt, se realizó el primer bootcamp (programa intensivo) para estudiantes de Ingeniería Civil Industrial en el marco del programa de innovación abierta “LabCity”, iniciativa que busca dar soluciones innovadoras a los retos del ámbito municipal, organizada por la Asociación Sinérgiame en conjunto con la Universidad Austral de Chile, la colaboración de la Municipalidad de Puerto Montt y el apoyo de Corfo.

La actividad contó con la participación de más de 100 estudiantes de pregrado, autoridades municipales, académicas y de Gobierno, donde se inició un proceso en el que funcionarios de distintas áreas de la casa edilicia entregaron sus conocimientos a los alumnos a través de mentorías, para así desarrollar soluciones efectivas para la gestión pública.

Así lo detalló el presidente de la asociación Sinérgiame, Julio Brintrup, quien explicó que en esta etapa, se busca enseñar desde el aula la metodología para desarrollar procesos de innovación basada en evidencia “y que se conecten con los desafíos propios de nuestra comuna de Puerto Montt, por lo cual es importante traer a funcionarios del sector público, porque creemos que la experiencia y todo lo que han desarrollado, es información relevante para que se desarrollen las soluciones que lleguen a buen puerto”.

En esa línea, el director del área de Investigación de la UACh Sede Puerto Montt, Dr. Felipe Muñoz, indicó la necesidad de instalar capacidades en I+D en la casa de estudios, “junto con la participación de nuestros estudiantes en este proceso y, si bien la universidad se identificaba con investigación básica, hoy el desafío es responder a las necesidades que tienen los territorios y nuestra región”.

Sobre la posibilidad de realizar este tipo de iniciativas, el director regional de Corfo, Gabriel Pérez, valoró el financiamiento de “LabCity” a través del programa Viraliza, instrumento que pertenece a la Subdirección de Ecosistemas de la Corporación, “que en este caso particular, aporta un cofinanciamiento por $50.000.000, el que permite articular el sistema de innovación y emprendimiento en una lógica de poder dar solución a problemas públicos a través de iniciativas de innovación abierta, para mejorar la calidad de vida y la forma de relacionarnos en la comuna de Puerto Montt”.

Por otro lado, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, destacó la pertinencia de programas de innovación abierta como “LabCity” y las instancias como este bootcamp “porque “la innovación y tecnología son ámbitos claves para otorgar respuestas, eficientes, a las demandas de la ciudadanía, por tanto, la iniciativa de “LabCity” se despliega como una plaza fundamental para abrir un enorme campo de posibilidades y simultáneamente, como un dispositivo  —de gran importancia— para incrementar la calidad de vida de los habitantes de la capital regional”.

Finalmente, el edil recalcó que como municipalidad “tenemos la certeza de que nos encontramos frente al reto de consolidar esta labor creativa, que va en línea con el espíritu de las Smart Cities.  A la par, debemos impulsar la inclusión de los emprendedores, estudiantes y startups en esta instancia de reflexión de la Universidad Austral, Sede Puerto Montt y, al mismo tiempo, el objetivo central: resolver estas problemáticas para el bien común de todos en temáticas como modelos digitales de gestión municipal y ciudadanía junto a monitoreo y atención en salud primaria, entre otros”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 30 junio 2022
    UACh participó en Asamblea de Representantes de Cooperativas Agroalimentarias
  • 30 junio 2022
    Estudiantes de Pedagogía asistieron a Jornada de Capacitación audiovisual en proyecto de alimentación saludable
  • 29 junio 2022
    Sede Puerto Montt invita a la comunidad a participar de Escuela de Invierno 2022

Categorías

  • Portada
  • Noticias