UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Servicios
    • CERAM
  • Vinculación
    • Casa de las Artes
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Programa Abriendo Caminos
    • Centro Educación Ejecutiva
    • Extensión Científica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Administración y Finanzas
    • Institutos y Centros
    • Escuela de Graduados
    • Bienestar Personal
    • Bienestar Estudiantil
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

El programa de Magíster en Nutrición Acuícola UACh recibió vía Zoom a su tercer graduado

27 enero 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Se trata del médico veterinario Pablo Leyton Miranda, quien defendió el Trabajo Final titulado: "Evaluación del desempeño de dietas para salmón Atlántico (Salmo salar) con total reemplazo de aceite de pescado".

El Magíster en Nutrición Acuícola (MNA) de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, comenzó el 2021 graduando al tercer estudiante que finaliza sus estudios en el programa de postgrado.

Según indicó el estudiante recién graduado y actual gerente de Feed Technology de Vitapro Chile, su trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar la factibilidad de producir salmón del Atlántico (Salmo salar), sustituyendo el 100% del aceite de pescado por fuentes alternativas en las dietas, sin reducir el contenido de EPA y DHA en los peces.

«El aporte es fundamental toda vez que el ensayo nos enfrentó con la factibilidad de producir salmón Atlántico sin aceite de pescado en su dieta. Además, pudimos validar al menos 3 productos que se pueden emplear como alternativos al aceite de pescado que, conteniendo ácidos grasos esenciales, permitan seguir el cultivo en su primera mitad de crecimiento, sin poner en riesgo los niveles de esos ácidos grasos, particularmente EPA+DHA en el pez entero y en el filete», señaló Leyton.

La comisión evaluadora de su examen estuvo compuesta por los profesores Dra. Marisol Izquierdo, directora del Instituto EcoAqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; MSc Sandra Marín, académica del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile; y Dr. Johnny Blanc, académico del Instituto de Gestión e Industria de la Universidad Austral de Chile.

La profesora patrocinante, en tanto, fue la Dra. Sandra Bravo, académica y directora del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.

«Este tercer trabajo final muestra que los estudiantes del Magíster en Nutrición Acuícola (MNA) están contribuyendo sólidamente a una acuicultura más sostenible en todas sus dimensiones», indicó la Dra. Ana Farías Molina, en su calidad de directora del Magíster en Nutrición Acuicola UACh.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 5 marzo 2021
    Matrículas 2021: Jóvenes con altos puntajes eligieron la UACh Puerto Montt
  • 4 marzo 2021
    Actividades en conmemoración al 08 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • 3 marzo 2021
    Invitan a lanzamiento del libro “Estudiantes Sordos. Desafío para la Educación Superior”

Categorías

  • Portada
  • Noticias