Actividad: Charlas escolares de Investigadores «Carnaval de las Ciencias del Mar», en el contexto del 42° Congreso de Ciencias del Mar: “Desafíos en la Investigación y Comunicación de las Ciencias Marinas”
Día: del 22 al 26 de mayo
Lugar: Establecimientos educacionales de la Provincia de Llanquihue que han invitado a investigadores.
Organiza: Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM) y Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile a través de su Área de Vinculación Científico Académica de la Dirección de Investigación.
Descripción:
En el desarrollo del 42° Congreso de Ciencias del Mar: “Desafíos en la Investigación y Comunicación de las Ciencias Marinas” ha sido relevante poner en práctica la comunicación y divulgación científica de este importante evento a través de una oferta de actividades con la comunidad del entorno, para que sea partícipe y valore el trabajo científico que se presentará en este importante Congreso. Es por ello que se realizarán 5 charlas en establecimientos educacionales en el territorio circundante a este Congreso, actividades de vinculación con el medio donde investigadores aportarán con sus conocimientos a establecimientos educacionales y la comunidad en general a través del Carnaval de las Ciencias del Mar.
Programa:
Charla 1
“Monstruos marinos”, Paúl Gómez Canchong de COPAS Coastal y Relato Océano
Día: Martes 23 a las 09:00
Nivel: 5to y 6to básica
Charla/Taller 2
“El océano que nos rodea y nuestro amigo el delfín chileno”, Camila Sola y Nicole Zuñiga de Yaqupacha
Día: Miércoles 24 a las 09:00
Charla 3
“Cambio climático: una perspectiva oceánica”, Paúl Gómez Canchong de COPAS Coastal y Relato Océano
Día: Jueves 25 a las 09:00 am
Nivel: Estudiantes de educación media
Charla/Taller 4
“El océano que nos rodea y nuestro amigo el delfín chileno”, Camila Sola y Nicole Zuñiga de Yaqupacha
Día: Viernes 26 a las 09:00 am
Charla 5
“Qué podemos hacer para mitigar la emisión de Gases de Efecto Invernadero”, Macarena Troncoso estudiante del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la Universidad de Playa Ancha y parte del Laboratorio LACER asociado al HUB Ambiental de la misma UPLA
Día: Horario por definir según propuesta
Nivel: 3ro-4to medio