UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Servicios
    • CERAM
  • Vinculación
    • Casa de las Artes
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Programa Abriendo Caminos
    • Centro Educación Ejecutiva
    • Extensión Científica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Administración y Finanzas
    • Institutos y Centros
    • Escuela de Graduados
    • Bienestar Personal
    • Bienestar Estudiantil
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

Académica UACh publicó artículo en Revista de Estudios Judiciales

5 enero 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* La Dra. Marcela Araya Novoa es profesora de Derecho Probatorio de la Escuela de Derecho sede UACh Puerto Montt.

El artículo denominado «Pandemia e inmediación en cinco preguntas», de la profesora de Derecho Probatorio de la Escuela de Derecho, sede UACh Puerto Montt, Dra. Marcela Araya, fue publicado, en coautoría, con el abogado Jaime Aníbal Rojas Mundaca, por la Revista de Estudios Judiciales, Instituto de Estudios Judiciales, DER Ediciones.

La publicación, en su número 6 – 2020, de 198 páginas, Der Ediciones, contempla siete artículos: “Deliberación constituyente y judicatura: ¿“hoja en blanco”?, Lucas Sierra Iribarren; La imparcialidad del tribunal en el proceso penal: balance crítico, María Inés Horvitz Lennon; Pandemia e inmediación en cinco preguntas, Marcela Paz Araya Novoa y Jaime Aníbal Rojas Mundaca; Estándar de prueba pericial psicológica, Miguel Morales Dahmen y Norka Del Canto Muga; Cumplimiento de las sentencias internacionales. El caso Norín Catrimán y otros, María Angélica Benavides Casals; Comentario resolución Corte Suprema, AD-1386-2014. Cumplimiento de la sentencia de Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile, Christian Viera Álvarez y Análisis de la primera sentencia sobre maternidad gestacional subrogada en Chile, Pilar Maturana Cabezas.

La Dra. Marcela Araya Novoa y Jueza de Garantía de Puerto Montt comentó que en el artículo abordaron el principio de inmediación, el que en su justa dimensión no resulta incompatible con la realización de juicios por videoconferencias sincrónicas o llevadas a cabo por Zoom, “por tanto no resulta conculcado o, al menos, no más allá de lo que puede resultar afectado en los juicios en tres dimensiones”.

Agregó, “tratamos la inmediación poniendo el acento en la sobredimensionada concepción que se le atribuye a este principio, lo que se ha visto acrecentado hoy en día por la imperiosa necesidad de realización de las audiencias de juicios orales a través de plataformas virtuales. Por lo anterior, pretendemos reubicar a la inmediación en el lugar que le corresponde en el sistema racional de valoración probatoria y relevar su interrelación con los otros pilares estructurales del modelo; analizando, además, su vinculación con la prueba directa y la exigencia de motivación”.

Enlace de la publicación https://www.iej.cl/wp-content/uploads/2020/12/Revista_6_iej.pdf

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 5 marzo 2021
    Matrículas 2021: Jóvenes con altos puntajes eligieron la UACh Puerto Montt
  • 4 marzo 2021
    Actividades en conmemoración al 08 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • 3 marzo 2021
    Invitan a lanzamiento del libro “Estudiantes Sordos. Desafío para la Educación Superior”

Categorías

  • Portada
  • Noticias