UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
Show
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Servicios
    • CERAM
  • Vinculación
    • Casa de las Artes
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Programa Abriendo Caminos
    • Centro Educación Ejecutiva
    • Extensión Científica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Administración y Finanzas
    • Institutos y Centros
    • Escuela de Graduados
    • Bienestar Personal
    • Bienestar Estudiantil
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Futuros Alumnos
  • Exalumnos

19/nov – 18:00 hrs. RECITAL DIDÁCTICO, Método de educación del Talento en Violín

18 noviembre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* El 19 de noviembre a las 18:00 hrs. concierto virtual con participación de la Casa de las Artes UACh.

Este 19 de noviembre, desde Galería de Arte Bosque Nativo se transmitirá por Instagram Live un recital didáctico en violín y piano, basado en el método Suzuki de Educación del Talento, donde se presentarán el profesor René Santibáñez, de la Casa de las Artes y la cultura  y el pianista Jacob Montero.

Esta vez, la música vendrá de la mano del violinista y luthier René Santibáñez y el pianista Jacob Montero, quienes ofrecerán un recital didáctico enmarcado en el método Suzuki. Las piezas que tocarán corresponden a los niveles 1, 2 y 3 de este sistema de educación musical, mostrando la forma en que los/as estudiantes aprenden mediante este método. Los músicos buscan especialmente convocar a niños y jóvenes interesados en este sistema de aprendizaje de instrumentos.

El método Suzuki de Enseñanza del Talento fue creado por el músico japonés Shinichi Suzuki, quien, después de la Segunda Guerra Mundial creó un sistema para educar a niños y jóvenes en distintos instrumentos. Este método se basa en sumergir a los niños en el mundo de la música, junto con aprendizaje en niveles escalonados, poco a poco, que les permiten a los estudiantes aprender piezas cada vez más complejas, enfatizando al mismo tiempo la colaboración entre los estudiantes.

Este concierto, que se realizará en colaboración con la Casa de las Artes de la Universidad Austral de Chile, forma parte del trabajo que la Fundación para la Cultura y las Artes Bosque Nativo hace a favor de la educación en las artes para niños y jóvenes.

El concierto será transmitido a través de Instagram Live, formato que se ha utilizado de manera exitosa para estos eventos durante este año por dicha Galería de Arte.

Fuente: www.eha.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 15 enero 2021
    Docentes capacitados en investigación e innovación científica buscan ser líderes en sus comunidades educativas
  • 15 enero 2021
    Hito de Cierre Programa Abriendo Caminos Promoción 2018-2020
  • 15 enero 2021
    Atención estudiantes de Pedagogías: Se suspende la Evaluación Nacional Diagnóstica 2020

Categorías

  • Portada
  • Noticias